Powered By Blogger

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Futuro Altamente Probable

83 supuestos para el 2025.

Antes de poder planear el futuro es preciso hacer unos supuestos acerca de como será el porvenir. Esta relación de futuros “altamente probables” elaborada por Coates & Jarratt, Inc., proporciona una base para empezar.
            Los supuestos sobre el futuro no son como los de un ejercicio de geometría. No son planteamientos abstractos de los cuales se pueden derivar las consecuencias con precisión matemática. Pero necesitamos hacer algunos supuestos respecto al futuro para hacer planes, preparados y evitar que ocurran hechos no deseados.
            Los siguientes 83 supuestos planteamientos sobre el año 2025 se elaboraron para el Proyecto 2025: Previsión de Adelantos de Ciencia y Tecnología y sus consecuencias para la empresa, patrocinados por 18 grandes organizaciones de Estados Unidos y Europa. La meta del proyecto es examinar la forma en que probablemente la ciencia y la tecnología reconformaran a la sociedad en los próximos tres decenios.
            Algunos supuestos se tomaron del proyecto, otros,  como los estimados de la demografía futura, provienen de análisis de tendencias estadísticas matemáticas, públicos o privados, sumamente confiables. Otros se obtuvieron al integrar una amplia variedad de materiales; uno estos supuestos es que nos dirigimos hacia un globo totalmente administrado. Se requeriría un voluminoso informe para presentar los argumentos fundamentales que respalden cada una de estos supuestos tan confiables que equivalen a pronósticos y por ende, presentemos estos planteamientos sobre el futuro en la forma mas sencilla y directa posible. 
            Unos cuantos supuestos tienen una tendencia normativa u orientada a las metas. Por ejemplo, definitivamente el supuesto de que el consumo de energéticos percápita en las naciones avanzadas disminuirá a 66% del nivel de 1990 no es una extrapolación de tendencias, sino un criterio donde confluyen, entre otros, los aspectos, sociales, políticos, económicos, ambientales y tecnológicos. Se hace un llamado a los lectores para que formulen y revisen alternativas que podrían caracterizar los próximos 30 años y poner a prueba la forma en que dichas opciones  afectan a cualquier otra reflexión, concepto, creencia o conclusión sobre el futuro.
            A continuación presentamos una relación de los planteamientos de alta probabilidad para el año 2025, divididos  en las dos categorías siguientes:

a) Descubrimientos científicos y desarrollos, y aplicaciones de investigación y tecnológicas.

b) Factores contextuales, es decir, los sociales, económicos, políticos, militares, ambientales y otros que conformarán y o influirán en los desarrollos científicos y tecnológicos.

            Estos aspectos contextuales generan el entorno para la introducción y maduración de nuevos productos, procesos y servicios en la sociedad.
            Estos supuestos altamente probables son las bases para comprender la forma en que cualquier campo concretos puede desarrollarse bajo la influencia de los nuevos acontecimientos científicos, tecnológicos, sociales, políticos o económicos.
            Seria bueno decir que estos nuevos desarrollos son inevitables, mas pocos lo son. Sin embargo, la convergencia de las pruebas indica que estos desarrollos tienen una probabilidad elevada de formar una subestructura intelectual para reflexionar sobre el año 2025.


Hacer un resumen del texto anterior.

¿Qué comprendiste de la siguiente lectura?Pues por una parte esta vien que alla avances y que surja el cambio tecníco, pero tamvíen hay qué estar conciente de que los adelantos de la técnología puede afectarnos un poco,en lo material y artificial.
Ami no me gustaria qué la tecnología siga avanzando pero este texto es una teoria ami no me gustaria que pasara.

¿Sobre que nos habla la lectura?Que va ver una prediccion de adelantos de la ciencia y la tecnología en el año 2025 y que va aver diferentes factores contextuales es desir los sociales, economicos ,políticos militares,ambientales tamvien el descubrimiento de científicos y tecnologícos.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Generaciones de Tecnologìas Y Comfiguraciòn de Campos Tenologìcos

Actividad 1.-Investiga los siguientes conceptos.


1.-Trayectorias Tecnicas :
Establecidas las bases conceptuales para la investigación, se procedió a realizar aquellas tareas orientadas a garantizar la viabilidad técnica del proyecto. En primer término, se adelantó un registro pormenorizado del conjunto de cuestionarios, entrevistas y formularios en los cuales se han apoyado diferentes investigaciones acotadas al campo de la juventud.
2.-Generaciones Tecnologìcas :
La sociedad agrega de manera progresiva y rapida los avances de las TIC´S en donde gran parte de las sociedades quedaron en la apsolencia por no llegar a comprender el uso o aplicación de herramientas.
3.-Campos tégnologicos :
Contenido transversal para que los alumnos comprendan el sustrato tecnologico ycomprendan asu vez su codicionamientos historicos y sociales de la tecnologia.

En Què Influye la Tecnologìa en la Costrucciòn Social

La tecnologìa influye en todo,ejm en la ganaderia hay una mayor catidad de productos , tambien la famosa tiendo de la esquina "todo lo tiene".
En la sicieda a tenido un gran impacto ha aportado beneficios en  la medicina para la cura de enfermedades,tamvien en la invencion de apaaratos y dispositivos para la atenciòn y diagnostico de enfermedades.
En el trasporte comò los vehiculos, equipo agricola, aviones y barcos ademas de muebles erramientas y componente para audio y video.

lunes, 8 de noviembre de 2010

2do BLOQUE

Campos tecnicos y diversidad cultural.
Propsitos:
1.- Comprender la inflencia de los saberes sociales y culturales en la conformación de los campos tecnicos.
2.-valorar las aportaciones de las culturas tradiciónales en los campos tecnologicos y   como se han  modificado a travez del tiempo.
3.-la participación equitativa de hombres y mujeres en las diversas actividades tecnicas.

Tema: 2.1.1:
La construcción sicial de los campos tecnologicos
Suptema 2.1.1:
La construcción social de los sistemas tecnicos

1) ¿Qué es Cambio Tecnico?
2) ¿Qué es Construcción social?

1.-Es el termino usado dentro de la economia para describir un cambio en la contidad de salida producido igual entradas.
2.-Se define como tecnología necesaria como aqella tegnología que estudia las necesidades humanas,las cuales producen alteraciones en el mundo material.